
La migración es un derecho

Cubanos en Ecuador



Con la política de “Fronteras abiertas” que el Ecuador mantenía vigente desde el 2008, uno de los movimientos migratorios más notables hacia el Ecuador fue el de los ciudadanos cubanos.
Según datos del INEC en el 2007 ingresaron 4 713 cubanos al país, al año siguiente 10 948 fue la cifra aproximada, es decir, se presentó un incremento de por lo menos 132%. Aunque no existen datos exactos de cuántos cubanos residen actualmente en el país, es conocido que la cifra aumentó significativamente los últimos 5 años.
Sabías que en el 2012, la nacionalidad cubana era la de mayor presencia entre los docentes no nacionales en el sistema de educación superior ecuatoriano?
Según una publicación del diario El País los ciudadanos cubanos usaban al Ecuador como un país de trasbordo hacia los Estados Unidos; llegaban unos días a la región ecuatoriana, luego iban hacia Colombia, Panamá, Costa Rica y finalmente a Norte América.
Si se miran las cifras, desde el año 2007 hasta el 2010, 106.371 cubanos llegaron a Ecuador, de ellos 97.923 salieron legalmente hacia otros países o regresaron a Cuba. (Martinoticias, 2012)
Desde el 1 de Diciembre del año pasado el Ecuador adoptó nuevas políticas para frenar la denominada “crisis migratoria cubana” en la que como medida a los ciudadanos cubanos se les pedirá una visa de turismo, que les permitirá permanecer en el país 90 días, por un costo de 30 dólares. La solicitud se debe hacer a través del consulado virtual.
Según datos de la Cancillería desde que se eliminaron los visados han ingresado 40.000 cubanos al país, de los que 16.000 están en situación irregular. (El País, 2015)